Borges en la visión de Barry Domínguez. Por Veroz Rosales

Por Veroz Rosales.

Fotos: Barry Domínguez.

Borges en la visión de Barry Domínguez

La exposición “Borges en la visión de Anáhuac. Borges en la Biblioteca Nacional de Argentina y en México” del fotógrafo Barry Domínguez retrata tres aspectos: algunos sitios en donde estuvo el escritor Jorge Luis Borges en sus visitas a nuestro país; los lugares que habitó dentro de la Biblioteca Nacional de Argentina en la calle México en Buenos Aires; espacios de la Capilla Alfonsina en la Cdmx por la amistad que lo unía con Alfonso Reyes.

El resultado es la creación de una serie de imágenes en nuestro país, que se unen con las que tomó en Argentina, en una visita reciente, lo que genera una relación entre estas dos grandes naciones por medio de Borges, personaje relevante por su rica tradición literaria. Además se incluyen algunos retratos de escritores con los que él convivió.

En las fotos se podrán distinguir instantes de sus visitas a México como cuando recibió el premio Alfonso Reyes que le fue otorgado en el año de 1973 en la Capilla Alfonsina; al Colegio de San Ildefonso donde se realizaron grandes charlas con escritores mexicanos como Salvador Elizondo, Juan José Arreola y Juan García Ponce y a la Capilla del Palacio de Minería en el Centro Histórico de la Cdmx donde realizó una charla literaria con el premio Nobel, Octavio Paz.

También, una foto en la zona Arqueológica de Teotihuacán donde realizó un paseo. Las imágenes que tomó en la actualidad las acompaña con las que se hicieron en el pasado para hacer un entrecruce en el tiempo. Las fotos en donde aparece Jorge Luis Borges fueron tomadas por Rogelio Cuéllar y Paulina Lavista en los años 70. Con esta exposición se recordará al gran escritor y se reunirá a dos grandes amigos y se estrechará, de nueva cuenta, el lazo que unía a Borges y al diplomático Alfonso Reyes.

En esta muestra el espectador apreciará la perspectiva que tiene un fotógrafo contemporáneo formado en la cultura, quien eligió una escena de un instante determinado e hizo la recreación actual destacando elementos que dejan ver más allá de lo que se observa a simple vista y que evidencia el paso del tiempo.

Además, redescubrió espacios históricos y representativos por medio de composiciones elocuentes que invitan a viajar por medio de la imaginación y objetos que aparecen en la soledad de un momento determinado que no solo llenan un espacio sino invitan a que el observador siga contemplando. Por medio de esta serie fotográfica se realiza la travesía del personaje protagonista.

La exposición da testimonio del resultado que obtuvo Barry Domínguez al conocer tan magno espacio: la Biblioteca Nacional en Buenos Aires, Argentina, y cómo nos muestra a detalle la magia que guarda ese recinto en el que aún perduran grandes recuerdos del mundo literario de Borges, así como la oportunidad de poder recorrer de manera gráfica y pasear por los espacios, pasillos y salones por los que él transitó y que conforman este maravilloso viaje por la historia.

Esta muestra itinerante inició en la Universidad Autónoma de Nuevo León, para formar parte de las actividades del Festival Alfonsino 2023 exhibida del 13 al 31 de mayo 2023 en la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas de la UANL. Su segunda sede fue en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet de la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional en el marco de la Feria Internacional del Libro del IPN en septiembre de 2023.

La tercera sede es el Centro Cultural Centenario en el corazón de la Alcaldía Coyoacán, frente a la fuente de los Coyotes. A iniciativa de la Secretaría de Cultura de Coyoacán y como parte de las actividades artísticas de la tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Coyocán, FILCO, la podrán visitar del 14 de junio al 14 de julio de 2024, entrada libre.

Veroz Rosales @verozphoto. Directora Editorial de Fotogrammas

Periodista y fotógrafa. Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), con Diplomatura en Fotografía y Multimedia por la Facultad de Arquitectura (FA) ambas de la UNAM. Ha tomado diversos cursos de periodismo cultural, redacción, edición, fotografía y arte. Ha colaborado en medios como: La JornadaLa Tempestad, La Revista de la Universidad. Fue profesora de Periodismo en la FCPyS. Fue jefa de redacción y correctora de estilo en la agencia Aunam. Ha tenido dos exposiciones fotográficas individuales y tres colectivas. Por 11 años fue editora gráfica y fotógrafa en CulturaUNAM. Edita la página y el blog y administra las redes sociales de @fotogrammas.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.